
A partir de captura de datos Lidar y fotografías con sobrevuelos de drones en una extensión de tierra, se hace la estimación de biomasa (materia total de seres que viven en un lugar determinado). Esto permite la reducción de la incertidumbre en la estimación de biomasa, ya que se cuenta con parámetros geométricos de una mayor muestra de individuos a lo realizado en las técnicas tradicionales.
Con este proyecto hemos desarrollado nuevas capacidades en el análisis de nubes de puntos, que potencia las capacidades de analítica de imagen y de video, así como abrir una nueva línea de negocio afín a los sectores ambientales y forestal.
#CambioClimatico
#CambioClimático #TerritoriosSostenibles #MedioAmbiente #Sostenibilidad
#CiudadesInteligentes #PROSUR #EnergíaSostenible #CambioClimático #TerritoriosSostenibles
#DiadelAgua
#DíaMundialdelasAbejas
#InformeDeSostenibilidad
#MedioAmbiente
#SeguridaddeInformación
Agricultura
Aguacates
Ambiental
AMVA
Analítica
Aniversario
Appimotion
Appimotion; aplicación móvil
Biomasa
Cosmic
Cultivos
Datos
Drones
Ecosistema de movilidad
Innovación
Lanzamiento
Lidar
Medellín
Medios de comunicación
Movilidad
Movilidad sostenible
Optimización
Proyecto
Rutas empresariales
SIER
Sistemas Inteligentes en Red
Tecnología
Tecnología Lidar
Teleantioquia
tendencias
Última milla
1 comentario
Los comentarios están cerrados
Excelente iniciativa