Saltar al contenido
Sier
Sistemas Inteligentes en Red
SierSier
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Marco de actuación
    • Gobierno corporativo
    • Sostenibilidad
    • Trabaja con nosotros
    • Línea ética
  • Soluciones
    • Estudios de movilidad
    • Centros de control
    • Appimotion
    • Centros de gestión de información
    • Última milla
    • Analítica de imágenes sostenibilidad ambiental
  • Proveedores
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Marco de actuación
    • Gobierno corporativo
    • Sostenibilidad
    • Trabaja con nosotros
    • Línea ética
  • Soluciones
    • Estudios de movilidad
    • Centros de control
    • Appimotion
    • Centros de gestión de información
    • Última milla
    • Analítica de imágenes sostenibilidad ambiental
  • Proveedores
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto

Ley de transparencia

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Ley de transparencia

1. Mecanismo de contacto con el sujeto obligado

Contáctenos
Política de información
Política de protección de datos

2. Información de Interés

Datos abiertos
Estudios, investigaciones y otras publicaciones

Convocatorias

Trabaje con nosotros Procesos activos de contratación para proveedores
Preguntas frecuentes
Glosario
Noticias
Calendario de actividades
Información para niños, niñas y adolescentes
Información adicional

3. Estructura orgánica y talento humano

Misión y visión
Funciones y deberes
Procesos y procedimientos
Organigrama
Directorio de información de servidores públicos y contratistas
Directorio de entidades
Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
Ofertas de empleo

4. Normatividad

Otros sujetos obligados

5. Presupuesto

Estados Financieros

2016-2017 2017-2018 2018-2019 2020 2021

6. Planeación

Políticas, Lineamientos y Manuales

Política de gestión humana Política de servicio Política de información Política seguridad y salud en el trabajo Política de prevención de daño antijuridico Política de gestión integral de riesgo Manual de roles Manual de SAGRLAFT

Plan de gasto público

Plan de compras

Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño

Mapa estratégico -cuadro de gestión integral

7. Control

Informes de gestión, evaluación y auditoría

Informes empresariales Auditorías Contraloría General de la Nación
Informe enviado al Congreso de la República
2018 ESIER20190000000136 ESIR201800000000155 Estados Financieros 2018-2017 SIER Evaluación Control Interno Contable 2018 RSIER201900000000177 RSIR201800000000373 Saldos y movimientos 2018 Saldos y movimientos 2018 - Excel
2019 Saldos y Movimientos 2019 Evaluación Control Interno Contable 2019 2019_Sistemas Inteligentes en Red S.A.S. Opinión 31 dic 2019 Certificación del Representante Legal y Contador de la Compañía EEFF2019 Certificación publicación EEFF 2019 Estados Financieros y Notas SIER 2019 Nuevo doc 2020-03-24 18.07.55 Oficio Control Interno Contable 2019 SIER
2020 Informe Revisoría Fiscal 2020 Certificación Representante Legal y Contador Certificación Información Presupuestal Contable y de Carácter Administrativo Certificación Publicación EEFF2020 Saldos y Movimientos 2020 Operaciones Recíprocas Variaciones Trimestrales Covid19 ESIER20210000000891-3 Estados Financieros 2020 Evaluación Control Interno Contable 2020 Plan de Mejoramiento
Reportes de control interno
Planes de Mejoramiento
Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
Defensa judicial

8. Contratación

Proveedores
Plan general de compras

10. Instrumentos de gestión de información pública

Registro de Activos de Información
Índice de información clasificada y reservada
Esquema de publicación de la información
Programa de gestión documental
Tablas de Retención Documental
Costos de reproducción y envió de la información solicitada
Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información

11. Transparencia pasiva

Divulgación de los canales para la recepción de las solicitudes de información pública

13. Protección de datos personales

Reporte de registro Reporte de registro Appimotion Reporte de registro gestión documental digital Reporte de registro gestión jurídica Reporte de registro gestión documental física Reporte de registro gestión recursos humanos promoción y selección de personal Política de protección de datos
+57 (604)3201058
[email protected]
Correo para notificaciones judiciales:
[email protected]
Horario de atención:
lunes a viernes 7:30 a.m. a 5:30 p.m.
  • Política de protección de datos
  • Términos y condiciones
  • Transparencia y acceso a la información
  • Línea ética
  • Intranet
© Copyright
2020
• Sistemas Inteligentes en Red S.A.S
Ir a Tienda
Direccionamiento estratégico 2021

En cumplimiento con lo establecido en la reglamentación interna de Sistemas Inteligentes en Red S.A.S, el Cuadro de gestión integral para el 2021, debe ser aprobado por la Junta Directiva y de acuerdo con la junta No. 95, este tema será tratado para su aprobación en la sesión del 16 de febrero del año en curso. por lo tanto, la publicación oficial se dará posterior a la fecha mencionada.

2021

En cumplimiento con lo establecido en la reglamentación interna de Sistemas Inteligentes en Red S.A.S, el presupuesto para el 2021, debe ser aprobado por la Junta Directiva y de acuerdo con la junta No. 95, este tema será tratado para su aprobación en la sesión del 16 de febrero del año en curso. por lo tanto, la publicación oficial se dará posterior a la fecha mencionada.

Directorio de entidades

Gobierno en línea
Gobierno en línea. Visite sitio web.

DANE
DANE. Visite sitio web.

DIAN
La Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIANtiene como objeto coadyuvar a garantizar la seguridad fiscal del Estado colombiano y la
protección del orden público económico nacional, mediante la administración y control al
debido cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras, cambiarias, los derechos
de explotación y gastos de administración sobre los juegos de suerte y azar explotados por
entidades públicas del nivel nacional y la facilitación de las operaciones de comercio exterior
en condiciones de equidad, transparencia y legalidad. Visite sitio web.

Contraloría General
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del
Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos
y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en
las distintas entidades públicas. Visite sitio web.

Ruta N
Es el centro de innovación y negocios de Medellín; su propósito es contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad a través de la Ciencia, la
Tecnología y la innovación. Visite sitio Web.

Secretaria de Movilidad de Medellín
Ver sitio Web

DIRECCIÓN DE NEGOCIOS E INNOVACIÓN

Roberto Alonso Urrea Ramírez
Director de Negocios e Innovación y Gerente General Suplente. Ingeniero Electricista, Especialista
en Gerencia Financiera y Magister en Ingeniería. Cuenta con amplia experiencia en áreas de
planeación y operación de sistemas de tiempo real y en el diseño y la implementación de Sistemas
Inteligentes de Transporte. Se vinculó al Grupo ISA en 1996 y a partir del 2011 ingresa a SIER como
director del Centro de Control hasta el año 2016.

COORDINACIÓN GESTIÓN EMPRESARIAL

Carlos Andrés Arroyave Arango
Coordinador de Gestión Empresarial. Administrador de negocios y Magíster en Administración.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en dirigir procesos administrativos y financieros que
involucran la planeación financiera, proyectos de outsourcing, gestión del riesgo, PMO y proyectos
de Transformación digital y seguridad de la información.

COORDINACIÓN INGENIERÍA Y MOVILIDAD

Juan Manuel Gómez Sierra
Coordinador de Ingeniería y Movilidad. Ingeniero civil y Magíster en transporte y movilidad de la
Universidad École nationale des ponts et chaussées en Francia. Amplia experiencia en la
planeación de sistemas de transporte urbano, en la concepción, diseño, implementación y
operación de sistemas inteligentes de transporte (ITS), en la previsión de la demanda de
transporte, en la administración contractual de proyectos de infraestructura y formulación de
planes de seguridad vial.

COORDINACIÓN INNOVACIÓN Y SOLUCIONES

Diana Marcela Cetina
Coordinadora de Innovación y soluciones. Ingeniera Química, Magister en Ingeniería Química.
Cuenta con 9 años de experiencia en el sector privado, público y académico en la implementación
y coordinación de sistemas de gestión de innovación, creación y estructuración de nuevos
emprendimientos tecnológicos.

COORDINACIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS

Carla Cristina Mejía Zapata
Coordinadora comercial y de negocios. Comunicación social, especialista en Gerencia y
Magíster en Dirección de Empresas. Cuenta con más de 15 años de experiencia en cargos
directivos, en el sector público y privado, relacionada con el diseño, ejecución y promoción de
estrategias, comerciales, ventas, marketing social y comercialización de servicios y programas
públicos. Antes de vincularse a SIER fue directora de los Mas cercas y Casas de Gobierno, Gerente
Comercial Ingeniería Hospitalaria, Ejecutiva Senior de mercadeo y ventas en Quinta Generación y
Directora Comercial y de Desarrollo Comercial de la Beneficencia de Antioquia- Lotería de
Medellín.

Información adicional

Contacto de prensa

María Andrea Ortiz Lopera
[email protected]
+57 322 674 8290
+57 (4) 320 1058
Medellín, Colombia
Ver más información

Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés

Gremios y asociaciones

-Comité Empresarial de Seguridad Vial, en el cual se firmó el Gran Pacto Nacional por la Seguridad Vial.
El Comité Empresarial de Seguridad Vial está comprometido en salvar la vida y la integridad de los
diferentes actores viales, mediante la construcción de una movilidad segura y sostenible que aporte a la competitividad de Colombia, esto como una estrategia de integración público – privada.

-Alianza por la Seguridad Vial en Medellín
La Alianza por la Seguridad Vial de Medellín es una iniciativa de articulación multisectorial que busca construir y promover estrategias de hábitos y comportamientos de movilidad segura y sostenible que permitan disminuir los siniestros viales con víctimas en el territorio del municipio de Medellín, esto con enfoque de visión cero. Esta alianza se conformó desde diciembre de 2019, la cual es liderada por la Secretaría de Movilidad de Medellín.

Estudios, investigaciones y otras publicaciones

Sistemas Inteligentes en Red es un empresa, no realiza estudios o publicaciones de interés para ciudadanos, sus estudios están enmarcados en un propósito empresarial y hacerlos públicos afectaría su competitividad, como lo reconoció la Corte constitucional en la sentencia C-274 de 2013.